La sublimación como tal es un proceso endotérmico (depende de la absorción de calor) por el que un compuesto o sustancia pasa directamente de su estado sólido a su estado gaseoso, sin pasar previamente por el estado líquido.
Dentro del mundo de la personalización usamos la técnica de sublimación para transferir una imagen a una prenda de poliéster u otro artículo tratado previamente con polímero. Como hemos mencionado anteriormente, al ser un proceso endotérmico es necesario para dicha transferencia del uso de una plancha para trasferir la imagen a la superficie deseada. La temperatura hace que la tinta de sublimación pase de solido a gaseoso esto le permite penetrar y adherirse a la superficie del objeto.
Esta técnica te permitirá personalizar una gran variedad de productos en pocos pasos de una manera y calidad profesional, ya que conseguiremos colores vivos, mucho detalle en las imágenes y una gran resistencia a los lavados.
¿Cualquier producto es sublimable?
La respuesta en este sentido es compleja, pero para no liarnos mucho la resumiremos en “No”. Ya que para que un producto sea sublimable tiene que cumplir una serie de requisitos.
¿Qué se necesita para sublimar?
Partiendo de la base de que vamos a necesitar un ordenador para realizar todo el proceso de edición y tratamiento de la imagen. Para la sublimación necesitaremos a parte los siguientes elementos:
Impresora con sus tintas Papel de sublimación Planchas Térmicas Objetos sublimables
Estos son los objetos básicos para comenzar a sublimar. Si es verdad que posteriormente dependiendo del objeto a sublimar necesites otras herramientas, como un horno de sublimación, plancha curva para tazas, plancha para gorras, papel termo retráctil, una pistola decapadora, cinta termina resistente al calor, etc.
Ventajas e inconvenientes
Ventajas:
Desventajas:
A tener en cuenta
Si te estás iniciando en el mundo de la personalización tienes que tener en cuenta el tipo y el tamaño del producto que vas a personalizar.
Tendrás que evaluar según tus necesidades si te conviene una impresora de tamaño A4 o una de tamaño A3 que te permita sacar imágenes mas grandes. Esto también te llevará al punto de pensar en el tamaño de la plancha térmica que vas a necesitar.
En CruCru te resolveremos todas tus preguntas, así que no dudes en hacérnoslas llegar.
0 Comments for “¿Qué es la sublimación?”